TikTok en Estados Unidos: ¿quién da más?
La popular aplicación TikTok se ha convertido en la manzana de la discordia entre China y Estados Unidos. En declaraciones recientes el presidente Donald Trump, aseguró que la aplicación será censurada en su país si no vende sus operaciones en Estados Unidos antes del 15 de septiembre.
Hasta la fecha hay dos contrincantes que pujan por TikTok. Los aspirantes que podrían comprar los derechos de la popular app china para la nación norteamericana son Twitter y Microsoft.
TikTok pudiera ser de Twitter
El más reciente interesado en adquirir las operaciones de TikTok en Estados Unidos es Twitter. Fuentes cercanas a la red de microblogging revelaron a la agencia Reuters este hecho.
El único inconveniente en esta compra sería el dinero. Twitter tiene una capitalización de mercado aproximada de 30 000 millones de dólares. Esta cifra es bastante cercana al monto de los activos de TikTok. Sin embargo, expertos refieren que podrían gestionar apoyo de inversores para adquirir la app china.
Twitter tendrá dificultades para reunir el financiamiento suficiente para adquirir incluso las operaciones estadounidenses de TikTok. No tiene suficiente capacidad de endeudamiento.
Erik Gordon, profesor de la Universidad de Michigan.
Microsoft quiere comprar TikTok
El que va ganando en esta puja es Microsoft. A raíz de la polémica desatada por la postura de Trump, la multinacional estadounidense fue la primera en apostar por la compra de la compañía china. El CEO de Microsoft, Satya Nadella, sostuvo una conversación telefónica con Trump, quien favoreció la compra.
Luego de ese intercambio, el presidente precisó que el Departamento del Tesoro debería llevarse una comisión por la venta si se efectuara la transacción.
Establezco una fecha alrededor del 15 de septiembre, momento en el que se cerrará en los Estados Unidos. Pero si alguien, y ya sea Microsoft o alguien más, lo compra, será interesante. (…) Si les vamos a dar los derechos, entonces tiene que entrar, tiene que venir a este país.
Donald Trump en declaraciones a la cadena C-SPAN
Por su parte, Microsoft declara que se compromete para continuar los diálogos sobre la compra de TikTok y respetará las condicionantes puestas por el gobierno. Las acciones sobre esto se basan en la notificación hecha por esta compañía junto con ByteDance al Comité de Inversión Extranjera en los Estados Unidos (CFIUS).
Microsoft aprecia plenamente la importancia de abordar las inquietudes del presidente. Se compromete a adquirir TikTok sujeto a una revisión de seguridad completa y a proporcionar los beneficios económicos adecuados a los Estados Unidos, incluido el Tesoro de los Estados Unidos.
Fuente: Blog de Microsoft
¿Cuánto puede cambiar TikTok?
En el anuncio oficial sobre el tema, Microsoft especifica sus intenciones con la app propiedad de ByteDance. Hasta la fecha ambas partes han mostrado su interés en explorar la compra del servicio. Este sería adquirido no solo para los Estados Unidos, sino también para Canadá, Australia y Nueva Zelanda.
Como resultado del contrato, Microsoft sería el propietario y quien opere TikTok en estos mercados. La empresa creadora de Windows ha especificado también que podría convocar a otros inversores estadounidenses para participar de manera minoritaria en esta venta.
Con respecto a los usuarios, han dicho que la experiencia se mantendría igual a como la conocen en la actualidad. Los cambios esenciales estarían relacionados con la protección y seguridad de los datos, asunto que ha resultado objeto de los principales escándalos de TikTok con anterioridad.
Además, Microsoft también prevé que las autoridades gubernamentales de los 4 países donde comprarían TikTok puedan realizar una “adecuada supervisión de la seguridad”.
Enfocado en Estados Unidos, han precisado que se asegurarán que todos los datos de usuarios estadounidenses permanezcan en servidores en ese país y los que estén respaldados fuera serán eliminados luego de su trasferencia a Estados Unidos.
Toda esta información es solo un avance de lo que podría llegar. Eso sí, la empresa creada por Bill Gates dejó claro que no divulgará más información hasta que haga oficial o no la compra de TikTok.
Si llegara a suceder esta transacción, existirían tres TikTok en el mundo: uno en China, otro para Europa y el resto del mundo y otro manejado por Microsoft para cuatro naciones.
¿Qué dicen en China?
Sobre la posible venta a Estados Unidos, Zhang Yiming, fundador de ByteDance, envió una carta a todos sus trabajadores el pasado 3 de agosto. En ella hace alusión al compromiso de la empresa con sus usuarios, a los valores que la han acompañado desde su creación y a la posible venta de TikTok como un hecho inevitable.
En este texto, Yiming relata cómo su empresa ha cooperado con CIFUS desde hace años, aunque aclara que siempre conservó su independencia. También cuenta cómo y con cuáles argumentos se determinó que ByteDance debía deshacerse de las operaciones de TikTok en Estados Unidos. Sobre esto, opina:
No estamos de acuerdo con la conclusión de CFIUS porque siempre nos hemos comprometido con la seguridad del usuario, la neutralidad de la plataforma y la transparencia. Sin embargo, entendemos su decisión en el entorno macro actual. Para ayudar a resolver estos problemas, iniciamos discusiones preliminares con una compañía de tecnología para ayudarnos a despejar el camino para continuar ofreciendo la aplicación TikTok en los EE.UU.
Fuente: Carta de Zhang Yiming
En otro momento de la carta precisó que aún no sabe cuál será solución final de la empresa. Pese a ello, impulsó a sus trabajadores a continuar trabajando con la misma motivación y empeño.
Por otra parte, el diario China Daily publicó un editorial donde explica que la nación asiática no aceptará el robo de TikTok y que el país puede responder en caso de que el gobierno norteamericano haga presiones para forzar esta transacción.
El acoso de la administración estadounidense a las empresas tecnológicas chinas se debe a que los datos son la nueva fuente de riqueza (…). Ahora que la competitividad depende de la capacidad de recopilar y usar datos, ofrece una opción de sumisión o combate mortal en el ámbito tecnológico. No hay zanahorias para promover la cooperación, solo palos.
China Daily
Esta polémica saca a relucir la seguridad y protección de datos en las plataformas digitales. Un asunto peliagudo sobre el cual te invitamos a conocer más en nuestro blog.
Artículos relacionados