Ley General de Protección de Datos entrará en vigor en Brasil
En agosto de este año se prevé que comience a regir en Brasil la Ley General de Protección de Datos (LGPD), según se han hecho eco varios medios de prensa en Internet.
Digital Trends ha afirmado que esta ley regulará cómo las compañías tecnológicas recopilan, usan, divulgan y procesan los datos de las personas en este país de América Latina.
El Senado de Brasil revocó una propuesta donde se defendía retardar la puesta en marcha de esta ley hasta mayo de 2021. Así que todo apunta a que en agosto de 2020 estará vigente, gracias al interés de la mayoría de los parlamentarios.
Se afirma que solo dos artículos se extenderán, 52 y 54, vinculados con las multas y sanciones aplicables a las empresas que infringen la ley.
LGPD es un tema que ha estado madurando durante muchos años y ya nos estamos quedando atrás en el mundo, porque no estamos preparados. Más que nunca, se necesita la LGPD
Senador Weverton Rocha, Digital Policy Law
¿Cómo afecta esta Ley General de Protección de Datos?
Este hecho ya ha tenido un impacto en las Políticas de Privacidad de Facebook, que ha tenido que ajustarse a esta nueva regulación. La aplicación ha comenzado a solicitar permiso a los brasileños para usar ciertos datos y además incluirá un aviso de privacidad.
La LGPD fue aprobada en el 2018 en el Congreso brasileño. Estará en consonancia con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) que rige en Europa, del que hemos tratado antes en este blog.
Esta ley brasileña contiene 10 capítulos con 65 artículos, según informó Infotecs. Existe una categoría clasificada como “datos sensibles”, que se refiere a informaciones como creencias religiosas, posicionamientos políticos, características físicas, condiciones de salud y vida sexual. El uso de estos datos será más restrictivo y que ninguna organización podrá hacer uso de ellos para fines discriminatorios.
La preocupación por el valor de los datos, la seguridad online y la confiabilidad de la información, son temas crecientes en Brasil, algo que se ha puesto de manifiesto en las comunidades en las diferentes redes sociales.
El gigante sudamericano marca un avance sin precedentes con esta Ley General de Protección de Datos. Un hecho que sin dudas marcará un antes y un después en la protección de sus ciudadanos en internet y que esperamos que impulse las legislaciones de este tipo en sus países vecinos.
Ojalá en algún momento logremos un paso superior: una ley global de privacidad de datos que incluya los principios básicos.
Artículos relacionados